Congreso AACOG 2019
Estimados colegas
En carácter de presidente de la Asociación Argentina de Controversias en Obstetricia y Ginecología (AACOG) tengo el inmenso placer de darles la bienvenida al 11º Congreso Internacional y 13º Congreso Argentino de Controversias en Obstetricia y Ginecología a realizarse los días 28 y 29 de agosto de 2019
Los comités científicos de Ginecología y Obstetricia han trabajado arduamente tratando de hacer un programa científico de calidad a la altura de nuestra trayectoria y por ende con temas que interesan debatir a la sociedad científica y a la comunidad.
Desde ya agradezco la participación de los excelentes profesionales que año tras año nos prestigian con su presencia y comparten su sabiduría.
También quiero agradecer a la industria farmacéutica, de tecnología y equipamiento que cada año hacen posible la realización de este evento y que nos ayudan a que cada vez a más colegas puedan participar y aportarnos su conocimiento.
Invitamos a toda la comunidad médica a encontrarnos como todos los años para compartir actividades académicas fortaleciendo los lazos de amistad que nos unen y que nos caracterizan como sociedad
Los saludo cordialmente
Dra. Claudia Scalise
Presidente AACOG.
Instrucciones para Inscripción al Congreso AACOG 2019
1. Complete el Formulario de Inscripción al Congreso
2. Abone el Arancel correspondiente
3. Envíe el comprobante del abono de su arancel a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en caso de que el titular de la tarjeta con la que abona no sea el asistente al congreso, consigne ambos nombres en el correo electrónico
Listado de Trabajos Presentados en el Congreso AACOG 2019
Nº | Descripción | Autores | Hospital |
1 | Cáncer de mama en mujeres jóvenes (35 o menos años) | Dr Bevilacqua, José; Dr Petricevic, Miguel; Dra Cerignale, Florencia; Dr Ostrowsky, Carlos; Dra Celestino, Daniela; Dra Scursoni, Alejandra | Hospital Iriarte de Quilmes |
2 | Mastitis granulomatosa de células gigantes: a propósito de un caso | Illescas, M., Baquerizo, N., Corazza, F., Schiavi, C., Filippo, H | Hospital General De Agudos “Dr. Ignacio Pirovano” |
3 | Incidencia y supervicencia en menores de 40 años con cáncer de endometrio | Gentini Agostina, Antunes Daniela, Retamozo Jose, Pesado Analia, Mendez Martin | Htal. D. F. Santojanni |
4 | 17 casos de carcinoma cervical uterino escamoso invasor en menores de 35 años. Nuestra experiencia en cuatro años. | Dras. Marina Demonte, Gimena Antico, Verónica Vargas Leyton. | Hospital Dalmacio Vélez Sarsfield. |
5 | Enfermedad hemolitica neonatal: reporte de un caso | Carrara ,J ; Fenoglio, S; Grimoldi, S; Mendiola, P ; Maita N | Hospital Materno Infantil “Argentina Diego”, Azul |
6 | Extrusión espontánea de prótesis mamaria | Santarella C., Solucci C., Kusznier S., Recamán No., Olivares G. | Hospital General De Agudos “Dr. Ignacio Pirovano” |
7 | Recurrencias a distancia en el cáncer de cuello uterino | Dr Bevilacqua, José; Dra Garganta, Agustina; Dra Villarruel, Agustina; Dr Ostrowsky, Carlos, Dra Celestino, Daniela; Dra Scursoni, Alejandra | Hospital Iriarte de Quilmes |
8 | Valor de la ecografía axilar preoperatoria en pacientes con cáncer de mama | Oteiza Belen; Bergamo Nadia; Salgado Romina; Vico Nadia; Avegno María | Htal. D. F. Santojanni |
9 | Miomatosis uterina, a propósito de un caso | Santarella, C; Fanego, C; Ginesin, S; Gomez Vara, V, Corazza, F; Villafañe, B; Filippo, H. | Hospital General De Agudos “Dr. Ignacio Pirovano” |
10 | Cáncer invasor de cérvix uterino asociado a embarazo. Reporte de 2 casos clínicos. | Dras. Marina Demonte, Verónica Vargas Leyton, Gimena Antico. | Hospital General de Agudos Dr. D. Vélez Sarsfield. |
11 | ¿Qué saben las pacientes sobre el screening ginecológico? | Salgado R., Bergamo N., Antunes D., Domingo L., Améstica G. | |
12 | Obesidad sarcopénica en mujeres adultas | Torresani ME, Alorda MB, Belén L, Rossi ML, Squillace C, Maffei L. | Centro Médico Maffei |
13 | Correlación entre el cáncer de mama triple negativo y KI-67 | Dr Bevilacqua, José; Dr Petricevic, Miguel; Dra Mendoza, Mercedes; Dra Cafaro, Palma; Dr Ostrowsky, Carlos; Dra Scursoni, Alejandra |
Hospital Iriarte de Quilmes |
14 | Endometrioma de músculo oblicuo mayor de abdomen | Dr Bevilacqua, José; Dra Perez Passalacqua, Andrea; Dra Merino, Andrea; Dra Pavon, Eugenia; Dr Ostrowsky, Carlos; Dra Scursoni, Alejandra | Hospital Iriarte de Quilmes |
15 | La cuestión de los márgenes quirúrgicos en el cáncer invasor de mama | Dr Bevilacqua, José; Dra Gorosito, Cecilia; Dr Klinton, Enrique; Dr Ostrowsky,Carlos; Dra Celestino, Daniela; Dra Scursoni, Alejandra | Hospital Iriarte de Quilmes |
16 | Lallazgos colposcópicos e histológicos en pacientes con citología ASC-US | Grillo, M; Ramírez Picollo, C; Cibeira, L; Cena, MF; Kunzi, G; Raya, SM | Hospital General de Agudos J. M. Ramos Mejía Buenos Aires. |
17 | Respuesta densitometrica al uso de bifosfonatos post Denosumab | Valeria Premrou, María Laura Eugenio, Ana Clara Fernández, Clara Arnaude, Estefanía Mendioroz, Eugenia Segura, y Laura Maffei. | Centro Médico Maffei |
18 | Mastitis Crónica Granulomatosa Idiopática: Reporte de 3 casos clínicos y Revisión Bibliográfica. | Autores: Demonte M; Seilicovich Y; Modarelli F; Serchenko A; Carini M; Stolfa N; Ansotegui P. | Hospital General de Agudos D. Vélez Sarsfield (HGADVS). |
19 | Blastomas Ováricos Mayores a 10 Kg. Reporte de 9 Casos Clínicos. | Dras. Marina Demonte, Graciela Alonso, Gimena Antico, Yamila Seilicovich, Ana Pascali, Florencia Modarelli. | Hospital General de Agudos D. Vélez Sarsfield (HGADVS). |
20 | Controversias del tratamiento antibiótico en egb | Lic. Hourticolou Andrea, Lic. Dematteis M. Daniela. | HZGA Dr. Lucio Meléndez de Adrogué. |
21 | Disminución de la tasa de transfusiones en el embarazo: la importancia del hierro endovenoso | Carou, Julieta; Cibrario, Sofia; Serrano, Lucía; Pierandrei, Micol; Pereyra, Anabella. | Htal. D. F. Santojanni |
22 | Colestasis intrahepatica gestacional y su impacto fetal | Cibrario, Sofia; Prosdocimi, Mailen; Ponton, Marina; Serrano, Lucia; Fernandez, Manuela. | Htal. D. F. Santojanni |
23 | Presentacion de caso clinico: higroma quistico | Prosdocimi, Mailen; Carou, Julieta; Fernandez Campos, Manuela; Ponton Viñuela, Marina; Pierandrei, Micol. | Htal. D. F. Santojanni |
24 | Convulsiones post cesarea secundarias a hiponatremia | Milosevic , MV,Da Pra FS, Valenti ,PE ,Blanco MLC, Labaqui V, Abalos Macarena, Oyenard C. | Sanatorio Mater Dei |
25 | Indice de función y patrón sexual en mujeres embarazadas | Prieto, M; Ramírez Picollo, C; Cibeira, L; Martín, M; Grillo, M; Scalise, C; Serrano López, D; Hakim, A. | Hospital General de Agudos J. M. Ramos Mejía Buenos Aires. |
26 | Consumo problemático de sustancias en mujeres puérperas internadas en la sala de obstetricia del Htal. Gral. J.M. Ramos Mejía. | Campora A, Burke M, Ballivian K, Ballivian J, Alonso N, Manzur M, Serrano D, Hakim A | Hospital General de Agudos J. M. Ramos Mejía Buenos Aires. |
27 | Fracaso de métodos anticonceptivos y embarazo no planificado. Experiencia en servicio de Obstetricia Hospital Ramos Mejía. | Cantero G., Torcoletti S., Selecki N., Burke M., Arditti L., Serrano D., Hakim A. | Hospital General de Agudos J. M. Ramos Mejía Buenos Aires. |
Reglamento para Presentación de Pósters para el Congreso 2019
El Comité Científico y la Comisión Organizadora del "11º Congreso Internacional de Controversias en Obstetricia y Ginecología", informa que se implementará la modalidad para la presentación y exhibición de pósters, "E PÓSTERS" - SISTEMA DE POSTER DIGITAL. Esta nueva modalidad reemplaza al póster impreso y consiste en diagramar una diapositiva en Power Point® siguiendo el diseño del póster tradicional. La misma será presentada en el Congreso por medio de monitores de 50 pulgadas, ubicados en forma vertical en el Área de Pósters.
Inscripción de trabajos hasta el
Lunes 29 de Julio de 2019
Esta nueva modalidad permite que todos los trabajos científicos sean visualizados en forma continua, durante todo el desarrollo del Congreso.
Instrucciones para la Inscripción de Pósters
Envíe el póster antes de la fecha límite a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. consignando
- Nombre del Trabajo
- Nombre del/los autor/es
- Mail de Contacto
- Teléfono de Contacto
- Categoría (Ginecología - Obstetricia)
- Presentación Oral o Presentación a Premio